10 cosas que no sabías del Kiwi
- J. D.
- 6 ene 2019
- 3 Min. de lectura

#1 Poderoso antioxidante
Un estudio de la Universidad de Rutgers, en EE.UU., rebeló que el kiwi tiene casi dos veces más cantidad de vitamina C que cualquier cítrico, lo que hace de esta fruta una poderosa opción antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres y retrasar el envejecimiento.
Es una buena fuente de vitamina E baja en grasas, el doble de la que contiene un aguacate.
#2 Fortalece el sistema inmune
Consumir kiwi te ayudará a mejorar el sistema inmune gracias a su generoso contenido en ácido fólico y vitamina C, nutrientes responsables para la producción de glóbulos rojos y blancos, así como de los anticuerpos que defienden al cuerpo del paso de los microbios y las infecciones. ¡No te enfermarás!.
#3 Te pone de buen humor
Según un estudio de la Universidad de Otago en Christchurch, Nueva Zelanda, la vitamina C ayuda a activar una serie de enzimas que mejoran los niveles de la energía metabólica y ayudan a que diferentes neurotransmisores en el cerebro incrementen su energía.

#4 Guardián del corazón
Comer dos o tres kiwis al día tiene los mismos beneficios para el corazón y las arterias que tomar una aspirina, pero sin efectos secundarios, a la vez que ayuda a adelgazar la sangre, reducir la formación de coágulos y los niveles de trigliceridos, comprobado en un estudio realizado por la Universidad de Oslo, Noruega.
#5 Combate la hipertensión
Incluir dos o tres piezas de kiwis en tu dieta regular sería una excelente opción para mantener a raya la presión arterial y disminuir el riesgo de daño en otros órganos vitales.
#6 Ayuda a la digestión

El kiwi es una excelente fuente de fibra dietética (tanto soluble como insoluble), ideal para mejorar el tránsito intestinal, y ayuda a estimular el proceso digestivo y a asimilar de forma más rápida y eficaz las proteínas en otros alimentos, así se asegura un estudio de la Universidad de Massey, en Nueva Zelanda.
#8 Para bajar de peso
EL kiwi puede ser una excelente opción para perder peso. Los kiwis son bajos en grasa y carbohidratos, genera saciedad y su riqueza en vitamina C te ayuda a quemar más calorías. Al cuerpo le resulta más fácil quemar grasa si cuenta con niveles adecuados de vitamina C.
#9 Para el cuidado de la piel
Su poder antioxidante pueden retrasar los efectos del envejecimiento en el cuerpo, incluyendo los cambios en el grosor de la piel, elasticidad y firmeza. Además, la vitamina C que contienen es clave para producir colágeno, la proteína que da a nuestra piel su estructura y la mantiene firme y saludable, y es una buena fuente de vitamina E que ayuda a disminuir las líneas faciales y combatir las arrugas.
#10 Amigo de tus ojos

El kiwi tiene bastante luteína, un pigmento antioxidante presente de forma natural en la retina y que actúa como un filtro para evitar daños que los rayos del sol pueden ocasionar a nuestra vista.
#11 Contra la anemia
Otra de las bondades de la vitamina C del kiwi es que aumenta la absorción del hierro que consumimos en el torrente sanguíneo, con lo que se podría prevenir y combatir la anemia, una condición en la cual el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno a los tejidos, lo que puede producir síntomas como fatiga, dolor en el pecho, tez pálida, mareos, manos y pies fríos y deterioro cognitivo entre otros.
Comments